lunes, 3 de mayo de 2010

How the time changes when you grow up

Yesterday one of my many cousins made his First Holy Communion. As every time the whole family gather together we had a great time. While we were having a great lunch me and my brothers started talking about the presents for that day. We talked about the typical "bike&watch" pack that we received in our First Holy Communion. And we talked about how time changes after the First Holy Communion.

Before such and event, time is usually defined by:
-Time to have lunch,
-Time to play,
-Time to go to school,
-Time to go to bed
-and Time to watch Dragon Ball Z

After the Communion:
-12:30 PM, (digital watch, of course)
-4:30 PM,
-9:00 AM,
-10:00 PM,
-and anytime is good time to watch Dragon Ball Z

So, this is how life changes when you grow up; and of course, the very next day after the First Holy Communion the football that was given to you the previous day ends up in a balcony or punctured.

domingo, 25 de abril de 2010

El tren de alta velocidad que recoge pasajeros sin parar en las estaciones


Los trenes super rápidos están ganando presencia en muchos países del mundo. En China ya están estudiando un prototipo de tren de alta velocidad que no tiene que detenerse en las estaciones para recoger pasajeros.

La idea se basa en ahorrarse las paradas en las estaciones para que desciendan pasajeros y asciendan nuevos. Esos minutos de desaceleración, parada y arranque merman la velocidad promedio de una ruta.

Los chinos se lo están pensando seriamente y ponen un ejemplo práctico para sus extensísimos tramos: un viaje entre Pekín y Guangzhou separadas por 2.475 kilómetros, tiene 30 estaciones intermedias. Si se calcula un mínimo de parada en cada una de 5 minutos, ahorrándose el trámite de la detención el viaje duraría 2 horas y media menos.

Los chinos ya nos sorprendieron con su propuesta de viajar parados en los aviones y ahora pretenden encontrar la forma de recoger pasajeros al paso de las estaciones sin detener el tren. ¿Cómo funciona?



La idea es simple: los pasajeros que esperan en una estación se suben a una plataforma que se engancha al paso del tren (que no se detiene) y desde ella acceden a los vagones en marcha. Asimismo, en la estación se “desengancha” la plataforma que viene de la estación anterior con los pasajeros que deben apearse allí.

Contado así no parece complicado, pero me imagino sentada dentro de esa cápsula-plataforma y sentir el tirón del enganche con el tren que pasa a mas de 200 km por hora… ufff ! No sé, ¿te subirías?

jueves, 15 de abril de 2010

Hombres que (aparantamente) no se deprimen

Del blog de Ramón Lobo
Por qué los hombres (casi) nunca están deprimidos (a través de Maribel Núñez con algún añadido de mi cosecha):

-Nunca se quedan embarazados ni tienen la regla.
-La gente no les mira los pechos cuando les están hablando.
-Mismo trabajo, mayor salario.
-Conservan su apellido toda la vida.
-La ropa sucia va sola a la lavadora sin necesidad de ayuda humana.
-Los mecánicos les cuentan la verdad.
-Les basta una parte mínima de cualquier armario.
-Cuando dicen “pásame la sal” quieren decir “pásame la sal”.
-El mundo es su orinal.
-No tienen que conducir hasta la próxima gasolinera porque en ésta los lavabos están sucios.
-Pueden comer chocolate.
-Las arrugas añaden carácter.
-La tripa es un síntoma de felicidad.
-Los zapatos no les destrozan los pies.
-Las conversaciones telefónicas duran 30 segundos.
-Para unas vacaciones de cinco días sólo necesitan una maleta.
-No saben planchar ni les importa.
-Pueden abrir todos los frascos.
-Su ropa interior cuesta 8,90 euros en pack de tres.
-Todo en su cara permanece en su color original.
-El mismo peinado les dura años, quizás décadas.
-Sólo tienen que afeitarse la cara.
-Pueden jugar con juguetes toda su vida.
-Pueden llevar pantalones cortos independientemente de cómo luzcan sus piernas.
-Pueden hacerse las uñas con una navajita de bolsillo.
-Pueden escoger si quieren dejarse bigote.
-Pueden comprar los regalos de Navidad para 25 parientes, el 24 de diciembre, en apenas 25 minutos.